Calibración de Equipos de Pruebas Secundarias - Serie CMC
Sólo mediante una correcta calibración se garantiza el máximo rendimiento de los equipos
Resultados de medición precisos y confiables solo pueden garantizarse cuando los equipos de prueba están correctamente calibrados, conforme a los procedimientos aprobados por el fabricante. La exactitud de estos dispositivos podría alterarse con el tiempo en un proceso conocido como "deriva". La magnitud de la deriva depende de cada equipo de prueba, por lo que es indispensable calibrar y ajustar periódicamente al equipo en función de su respectivo ámbito de aplicación
Lamentablemente dichos procesos sólo pueden realizarse en Centros de Calibración Certificados por la fábrica, lo cual obliga a exportar los equipos por períodos largos.
Afortunadamente ya se cuenta en el Perú con un centro autorizado y certificado por OMICRON: un servicio que garantiza la alta calidad constante de las pruebas.
Beneficios de la calibración autorizada por OMICRON:
ENSYS es un Centro Regional de Reparación OMICRON, lo que le faculta a reparar y calibrar los equipos de prueba OMICRON. La calibración brindada por ENSYS cumple estrictamente los procedimientos desarrollados por Omicron para las propias calibraciones en fábrica.
Nuestro servicio tiene como objetivo verificar todos los parámetros del equipo y en la cantidad de pruebas estandarizadas que permitan asegurar la alta calidad y precisión del equipo de prueba Omicron.
Conceptos Básicos:
- Calibración - Proceso de medición que permite identificar y documentar la desviación entre un equipo de prueba y un dispostivo de referencia o patrón. Si la desviación se encuentra fuera de un rango de tolerancia definido debe ajustarse el equipo de prueba.
- Ajuste - Procedimiento de corrección de la desviación de un equipo de prueba que se encuentra fuera del rango de tolerancia con respecto a un dispositivo de referencia, mediante el cual se busca minimizar ó eliminar su desviación. Implica una intervención correctiva en el propio equipo de prueba.
El resultado de una calibración puede ser exitosa o fallida.
En el caso que una calibración resulte fallida (cuando algún parámetro del equipo de prueba está fuera de rango), no es posible generar un certificado de calibración; pues el error debe corregirse mediante un ajuste, el cual se realiza en la fábrica.
Teniendo como base las especificaciones técnicas del equipo de la serie CMC: CMC 256-6, CMC 256plus, CMC 356, CMC 353, amplificadores de tensión y de corriente y de las opciones habilitadas se realizan las siguientes pruebas:
- Salida de Tensión (precisión de la amplitud, distorsión armónica y ángulo de fase)
- Salida de Corriente (precisión de la amplitud, distorsión armónica y ángulo de fase de los Grupos A y B de corriente)
- Entrada DC Analógica (precisión de la amplitud)
- Entrada Binaria / Analógica (Umbral de Entrada Binaria, precisión de la tensión de la entrada analógica)
- Prueba de Frecuencia
- Entrada de bajo nivel 1 a 6 (precisión de la amplitud, distorsión armónica y ángulo de fase)
- Salida Binaria
- AUX DC
= Mayor información en la página web de Omicron =